Daniel Ayuso es vallecano e integrante de «Desperanza», un grupo de música emergente que ha tenido mala suerte en Vallecas porque, en la actualidad, el distrito no cuenta con una sala de conciertos. Las míticas Hebe y Jimmy Jazz, han cerrado. También tiene en contra el hecho de que la mayoría de sus integrantes viven o trabajan lejos, pero las ganas y la motivación siguen empujándolos a hacer buena música. Daniel retransmite en directo los Plenos de Villa de Vallecas, entre otras labores en la Junta. Es un «todoterreno».
¿Cuáles son las últimas novedades de Desperanza?
Siempre hemos tenido dificultades ya que nuestro grupo se parece mucho a un chiste: «Esto va uno de Almería, uno de Alicante y dos vallecanos y…». Nuestro cantante es de Almería y eso ralentiza todo. Iñaki, el guitarrista, se fue a trabajar a Alemania con lo que el funcionamiento del grupo se ha complicado mucho. Esperamos que vuelva a principios del año que viene y retomarlo. Billy no ha podido esperar y se ha enrolado a cantar con el grupo ‘Adiós Caballos’ al que esperamos ver pronto por aquí.
Vuestro concierto en mayo decía que era «el penúltimo». ¿Fue así?
Queríamos hacer el «penúltimo» concierto, nunca puedes decir «último», en Vallecas pero todo se torció. Hemos sido un poco gafes y nuestros intentos de tocar han significado el cierre del Jimmy Jazz y el Hebe. La sala donde hemos querido hacer el «penúltimo» concierto ha terminado cerrando. Esperamos que Vallecas vuelva pronto a tener un lugar de conciertos porque ahora mismo estamos huérfanos.
¿Qué planes de futuro tiene el grupo?
Con el retorno de Iñaki veremos cómo lo retomamos. Hay canciones compuestas pero veremos qué forma toman el próximo año.
¿Qué pasó con tu grupo anterior «Monocuerdo»?
Tener un grupo requiere mucho tiempo y dedicación, y a veces con los trabajos y las situaciones personales de cada uno se hace muy difícil de llevar. Seguimos quedando porque seguimos siendo amigos, pero ahora solo para tomar cañas.
Además trabajas en la Junta de distrito de Villa de Vallecas y se te ve en los Plenos. ¿Cuál es tu labor en ellos frente a un ordenador?
Se ha implantado un sistema de grabación en todos los distritos de Madrid para retransmitir en directo y hacer videoactas de los Plenos. Mi función en el Pleno es grabarlo, dirigir la cámara, puntear a cada interviniente, etc.
¿Eres el responsable de llevar las redes sociales de la Junta de Villa de Vallecas?
Sí, soy una de las personas encargadas de llevar la redes sociales. Los Plenos una vez grabados también los subimos al canal del Ayuntamiento en Youtube para que lo pueda ver y consultar cualquier persona.
¿Qué opinas de la implementación del streaming de los Plenos?
Me parece una medida muy positiva ya que facilita que cualquier persona pueda informarse de todo lo concerniente al distrito en directo. El cambio de horario de los Plenos también facilita que quien quiera se pueda acercar a la Junta Municipal a verlo in situ. Creo que todo lo que signifique hacer más accesible la Junta Municipal es positivo.
Podríamos decir que eres un todo terreno, porque además de músico, cámara y webmaster, creo que corres maratones, ¿es así?
Sí, corrí la Rock ´n´ Roll Madrid Maratón en 2015. Para prepararla, corrí varías medias y muchas más carreras populares de 10 kilómetros como la que organiza la Asociación de Vecinos Pau de Vallecas. La verdad es que no había corrido nunca pero cuando estudiaba para la oposición aposté con una amiga que si aprobábamos correríamos la San Silvestre, aprobamos y luego se fue complicando la cosa hasta acabar en la maratón.